“Grupos armados recibieron al menos un billón de pesos por permitir paso de migrantes”
“Grupos armados recibieron al menos un billón de pesos por permitir paso de migrantes”
Foto
EFE archivo

Share:

“Grupos armados recibieron al menos un billón de pesos por permitir paso de migrantes”

Canciller dice que acudirán al mecanismo tripartito con EE.UU. y Panamá.

La Cámara de Representantes citó a debate de control político al Canciller Luis Gilberto Murillo por la crisis migratoria que cada día crece más, sobre todo en la zona de frontera con Panamá, en la que según cifras de la Defensoría del Pueblo, más de 520.000 migrantes la transitaron en el 2023.

La alta corporación recordó además que según cifras de varias ONG´s los grupos armados recibieron al menos un billón de pesos el año pasado por el control del paso de migrantes.

Para el representante Luis Miguel López (Partido Conservador), es clave conocer de qué manera el Gobierno Nacional está afrontando el fenómeno migratorio en el país, pero sobre todo, mejorar la presencia institucional en las zonas de frontera, sobre todo en cuanto a atención en salud.

Lea además: Ocupantes de vehículo lograron salir tras ser arrastrados por arroyo, en El Recreo

Otro congresista, David Alejandro Toro (Pacto Histórico) la solución es unir la vía Panamericana. “Faltan 70 kilómetros, necesitamos que los migrantes tengan una movilidad segura”.

Los congresistas citaron cifras del Bienestar Familiar, según las cuales, entre 80.000 y 101.000 niños migrantes son atendidos anualmente en poblaciones fronterizas de Colombia con Panamá, que han recibido cerca de 11 toneladas de alimentos.

Otra parlamentaria, la independiente Érika Tatiana Sánchez, el foco de vulneración de los niños migrantes sigue siendo preocupante porque está en ascenso.

Le puede interesar: Padre de Shakira se encuentra internado en UCI por neumonía

La cifra de menores migrantes ha crecido cerca del 40%. Son niños que han atravesado solos el Tapón del Darién, sin sus padres, porque sus familias se han quedado en el camino, mientras que otros han sido reclutados por grupos al margen de la ley”.

El canciller Luis Gilberto Murillo expuso que el Gobierno del Presidente Gustavo Petro va a acudir al mecanismo tripartita (Colombia-Estados Unidos-Panamá) para abordar la problemática, y de manera adicional, los temas de conexión y transporte.

Durante el debate, coincidieron en la urgencia de trabajar de manera articulada entre todas las entidades del Estado.

 

Más sobre este tema: